100 días
Desde la Izquierda, Por: Ulises Gómez de la Rosa.
Lunes 27 de enero del 2025.
El desafío de todo gobierno, más allá de las propuestas, la concepción ideológica y programáticas es cómo comunican su ejercicio gubernamental y el impacto directo que surte entre la sociedad sus acciones.
Por supuesto que se trata de la impresión que tiene el ciudadano de su gobernante y la efectividad de su gobierno que pretende concretar la acción política de lo propuesto y capitalizar la conquista popular.
Quienes asumieron funciones a partir del primero de octubre de 2024 presentaron planes de acción que buscaban producir efectos políticos concretos. Los objetivos de los primeros días de gestión deben asegurar un control efectivo de los resortes de la administración, una señal clara de los poderes reales y sus intereses y un compromiso de transformación hacia los ciudadanos.
La Dra. Claudia Sheinbaum ha sido contundente en sus primeros 100 días, con cifras que hablan de un gran inicio y que la mantienen con una aprobación del pueblo sin precedentes que va desde el 73 hasta el 80%. 22 millones de empleos formales, aumento al salario mínimo en un 135%, reducción a la inflación, inversión extranjera de 39 mil millones de dólares, reforma judicial, la recuperación de PEMEX y CFE, la consolidación de la guardia nacional etc., En resumen la continuidad en el proyecto transformador del país, a lo que ella misma bautizo como el segundo piso de la transformación.
El hito de evaluar la gestión luego de tres meses en el cargo lo inauguró el Presidente de EE.UU. Franklin Delano Roosevelt en 1933 que pasaba por una situación delicada tras el quebranto de la banca, esto obligaba a que el gobierno tomara una actitud firme, proactiva y, sobre todo, que ofreciera resultados eficientes a corto plazo. Desde entonces se ha convertido en una “tradición” adoptada en casi todo Occidente.
Esa tradición llegó a Querétaro y hoy es posible evaluar en el corto plazo las acciones de Presidentes Municipales y del Gobernador y lo que se espera de ellos en el resto de la administración. Siendo así aún hay quienes se resisten a entender la realidad social, como el Alcalde de Querétaro Felipe Fernando Macías Olvera, que preocupado por su imagen, se dedico a generar, según él, cercanía con la ciudadanía, es decir en 100 días solo se paseo por el municipio, aplicó encuestas de aceptación y simuló trabajo, en resumen siguió en campaña.
Promueve una tarjeta de mil pesos, nada que ver con los programas del Gobierno Federal que superan los 7 mil pesos. Eso si, hubo represión, hubo engrosamiento del gabinete con duplicidad de funciones para que cupieran sus cuates, hubo masacres, hubo ejecuciones y hubo atole con el dedo. A 100 días de gobierno no les fue bien a todos, aquí nos tenemos que conformar con más PAN de lo mismo, olvidan, que todo por servir se acaba, ya les llegará su fiestecita.
Ulises Gómez de la Rosa
Presidente Estatal de Acción Sí AC / Mis redes : ulisesgrmx@yahoo. com.mx Facebook @Ulises Gómez R / Twitter @Ulisesgrmx
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de RedInfo7 Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.
100, 100, 100, 100, 100, 100